IDEA
Desarrollar un software para niños con discapacidad visual, de edades entre los 3 y 5 años, este nos permitirá trabajar con el teclado y el ratón, utilizara información de forma auditiva y refuerzos verbales, que motiven al niño para su comprensión.
Dada la población a que se dirige el programa, la intención es que el niño se encuentre en un entorno lo más familiar posible. Para ello, el formato en el que se van a proponer los diferentes ejercicios es el del ya clásico cuento interactivo. Así, la acción del mismo transcurre en los entornos más comunes, y se ocupa de los temas cotidianos y próximos, como son: el cuerpo, las letras, la vestimenta, los alimentos, los números, animales y plantas, entre otros.
PROBLEMATICA
Un problema que se presenta en el Municipio de Matehuala; S. L. P. es no contar con herramientas y aplicaciones de computadora necesarias para apoyar el aprendizaje de los niños con carencia, disminución o efectos de la visión.
OBJETIVO
Desarrollar una aplicación de computadora didáctica, para niños con discapacidad visual, contribuyendo a la rehabilitación e integracion individual, familiar y social del niño.
Podrias poner tambien aplicaciones de tu software disponibles en linea para que los padres de los niños puedan acceder en cualquier lugar a el
ResponderEliminarSe me hace interesante tu idea, pero sería más reto hacerlo para varias discapacidades juntas...
ResponderEliminarPrimero que todo se debe tener bien fundamentado lo que va a realizar la herramienta, es interesante la idea pero en los jardines de niños cuentan con una computadora???... por que hoy en dia los niños con alguna discapacidad en este caso visual asisten a ellos... y una duda como lo vas a implementar el lenguaje braile en el teclado??...
ResponderEliminarEn caso de niños con ceguera, veo difícil que se puedan adaptar a utilizar el mouse.
ResponderEliminarGeneralmente, se guían de percepciones sonoras y mediante el tacto, el uso de mouse no le da una percepción de ubicación exacta dentro de la computadora.
Por otra parte, de la página donde sacaste este proyecto,
http://www.uib.es/depart/gte/dvisual.htm
nos da una idea de que programas como estos ya existen, y haciendo aproximaciones, éste tiene más o menos entre 5 y 10 años de invención.
Tengo una duda, como harias para implementar el lenguaje braile en el teclado? y como ya comentaron, como seria para que un niño se adapte a utilizar el mouse y el teclado? lo veo dificil...pero buena idea y buen proyecto
ResponderEliminarEsta rara la idea pero curiosa, pero como es que los niños van a manejar el teclado si no pueden ver o puede ser teclado brayle tambien puede tener un control (yostic) para el mejor manejo.
ResponderEliminarHola...
ResponderEliminarMe agrada la idea, pero por que solo pensar en una discapacidad o solo en los niños, se podria implementar para ayudar a otros, pero claro se necesitaria la ayuda de expertos, para conocer las tecnicas que se utilizan para enseñar a estaas personas, y así llevarlas a cabo en un programa de computadora
HOLA QUE TAL
ResponderEliminarRESPECTO A TU PROYECTO ME PARECE ALGO SACADO DE ONDA, SI SE SUPONE QUE LOS NIÑOS TIENEN DISCAPACIDAD VISUAL, ¿COMO VAN A PODER VISUALIZAR LA INFORMACION EN LA PANTALLA?, Y AY QUE VER SI ADEMAS PUEDEN SOPORTAR LA LUZ QUE EMITE EL MONITOR DE LA COMPUTADORA, POR QUE EXISTEN MUCHAS PERSONAS QUE LES LASTIMA LA VISTA EL ESTAR FRENTE A UNA COMPUTADORA...
hola!!!
ResponderEliminarCreo que tu idea necesita gran apoyo de expertos en este tema, ya que, sería complicado enseñar el manejo de la computadora a un niño que tiene este tipo de discapacidades.
Suerte!!!